Sabina, Fito y Alejandro Sanz, son los únicos 'superventas' de 2009. La industria musical afirma que sólo estos artistas han vendido más de 100.000 discos el año pasado . Cada vez son más las figuras del panorama musical que ven afectados su patrimonio. La crisis no es exclusiva de los ciudadanos de a pie. Las grandes voces también la sufren.
‘Vinagre y rosas’, último trabajo de Sabina, ha sido coronado como el gran vencedor, con 150.000 ejemplares vendidos. Las 148.000 copias vendidas de ‘Antes de que cuente diez’ lleva a 'Fito y Los Fitipaldis' a ocupar el segundo puesto, y ‘Paraíso Express’, de Alejandro Sanz, se lleva la medalla de bronce, con 120.000 unidades. Son los únicos artistas que han conseguido superar el umbral de las 100.000 copias vendidas, un logro que el año anterior alcanzaron siete artistas: El Canto del Loco, Miguel Bosé, Amy Winehouse, Serrat y Sabina (en su álbum conjunto), Manolo García y Amaral.
‘Vinagre y rosas’, último trabajo de Sabina, ha sido coronado como el gran vencedor, con 150.000 ejemplares vendidos. Las 148.000 copias vendidas de ‘Antes de que cuente diez’ lleva a 'Fito y Los Fitipaldis' a ocupar el segundo puesto, y ‘Paraíso Express’, de Alejandro Sanz, se lleva la medalla de bronce, con 120.000 unidades. Son los únicos artistas que han conseguido superar el umbral de las 100.000 copias vendidas, un logro que el año anterior alcanzaron siete artistas: El Canto del Loco, Miguel Bosé, Amy Winehouse, Serrat y Sabina (en su álbum conjunto), Manolo García y Amaral.
Crisis discográfica
La crisis discográfica ha ahogado el acceso de nuevos talentos al negocio de la música. Ante esta situación, uno de los pocos caminos que pueden tomar los artistas es el de la autoproducción, la autoedición y la autodistribución, con las nuevas tecnologías como principal aliado.
La crisis discográfica ha cambiado el negocio de la música de arriba abajo. En el caso de los creadores, la principal consecuencia es que, ante los recortes presupuestarios en las compañías de discos, cada vez menos músicos pueden participar en ellas, y si lo hacen, es en peores condiciones.
La autoedición, una vía en la que ya se han embarcardo artistas consagrados como Kiko Veneno, Ojos de brujo, Mucho Muchacho o Quique González, tiene como principal arma la utilización de las nuevas tecnologías. El entorno digital facilita la autoproducción y la distribución propia de la obra musical a través de Internet. En cualquier caso, la posibilidad de obtener beneficios con la autodistribución digital parece todavía remota, por la fuerza de las descargas ilegales y la escasez de buenas plataformas de promoción y venta en la red.
Además musiPOPdromo quiere mantenerles informados sobre la Gira "Paraíso Express" de Alejandro Sanz que después de tres años de ausencia, el cantante español regresa para presentar su octavo disco, “Paraíso Express”, y arrancar en él su gira 2010 que comenzó el pasado 24 de febrero en México, que recorrerá hasta el 13 de marzo diferentes ciudades latinoamericanas. A continuación podrán disfrutar de su voz y su puesta en escena.
El blog les mantendrá informados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario