martes, 13 de abril de 2010

La música amansa las fieras

La música amansa a las fieras, o eso dicen. Conmigo al menos tiene ese efecto, me relaja y me calma. Cuando no puedo concentrarme o necesito reordenar mis ideas pongo una de mis canciones favoritas, que son muchas y la canto o la tarareo hasta que el mundo deja de girar aleatoriamente y vuelve a su eje.
La verdad es que podemos decir que la música es la gran debilidad de cualquier ser humano...
Los efectos de la música sobre el cuerpo son notables y cada día descubrimos más sobre ellos, pero es apenas ahora que la ciencia está comenzando a tener un poco de entendimiento sobre sus efectos en la mente.
Si se detiene a escuchar, la música tiene el poder de despertar todas las emociones positivas que necesita para calmar su instinto base y darle acceso a su mente superior. Calmando al animal y despertando al humano.

Una investigación mostró que más del 20% de los pacientes con dolencias crónicas sintieron alivio luego de escuchar música. Además, los pacientes con osteoartritis también disminuyeron la incidencia de depresión.
Ya se sabía que la música suave relaja y baja el estrés. Pero ahora los científicos probaron que también sirve para aliviar el dolor crónico.
Un estudio publicado en el Journal Advanced Nursing mostró el efecto de mejoría que produjo la música en pacientes con dolores crónicos.
La investigación se hizo con el apoyo de la fundación Clínica Cleveland, en Estados Unidos, sobre 60 personas con osteoartritis, problemas de reuma y otros, que padecían la dolencia desde hacía más de seis años.
Según el relato de los pacientes, tras escuchar música, el 21% de ellos experimentaba un alivio de los síntomas.
Las melodías producían un efecto calmante y evitaban la depresión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario