Elegir la música adecuada puede llegar a ser la clave para el éxito o el fracaso de un spot publicitario. Más del 95% por ciento de los anuncios que vemos cada día en la televisión van acompañados de música. En numerosas ocasiones, el producto es recordado años después gracias a la melodía que se quedó grabada en nuestra memoria. Pocos podrán decir que no se acuerdan de la canción del Cola Cao o la de las muñecas de Famosa. En la actualidad, cada vez se afianza más la moda del “anuncio musical”.
Desde hace algunos años destaca la moda del llamado “anuncio musical”. Estos spots combinan melodías y letras fáciles, originales (unas veces más que otras) y pegadizas. La Once se ha decantado por este tipo de anuncios desde hace tiempo. Comenzó en el verano de 2004 con la medusa del amor o las tapitas. Destacan otros, como el que anunciaba el premio más heavy de la Once , el del sorteo de San Juan a ritmo de aserrín aserrán, y el del Cuponazo, el más reciente.
Tapitas
Anuncio heavy
Cuponazo
En el uso de la música en la publicidad también destacan otras tendencias. Por ejemplo, el uso de grandes mitos en los anuncios. Es el caso de Volkswagen Golf con John Lennon o el de Audi con el muñeco de Elvis Presley. Apostar por incluir en el spot el tema de un grupo desconocido también puede resultar beneficioso. Si, finalmente, consigue tener éxito, la canción será conocida como “la que salía en aquel anuncio”.
Anuncio A4 Elvis
Existen diversas clasificaciones de la música que aparece en los anuncios de televisión:
- Música existente
- Música existente versionada (cover)
- Música compuesta para el anuncio
- Música y letra compuesta para el anuncio (jingle)
Aquí os dejamos varios ejemplos:
Anuncio MultiOpticas
Los dígitos contentos
Anuncio Fanta
Desde musiPOPdromo os animamos a que, a partir de ahora, os fijéis en las canciones y los efectos musicales que aparecen en los anuncios televisivos y radiofónicos. Y, como siempre, os invitamos a que compartáis vuestras opiniones y experiencias.
Es cierto que muchas veces se recuerda un producto por la música de la campaña. Por ejemplo, hace un par de semanas viajaba en un Seat Ibiza y sonaba en la radio La Oreja de Van Gogh. En décimas de segundo mi acompañante relacionó la música con el anuncio de ese mismo coche, que varias veces ha utilizado al ex-grupo de Amaia Montero para captar la atención en su producto.
ResponderEliminarIncluso en páginas de descargas como Emule es posible encontrar determinadas canciones poniéndo en 'búsqueda' algo así como 'música anuncio cocacola' o similar.